31 países, varios de los principales fabricantes de automóviles, regiones y propietarios de flotas se comprometieron a eliminar los autos de combustión para el 2035, como manera de combatir la crisis climática.
La decisión se anunció en la cumbre COP26. El denominado Acuerdo de Glasgow sobre Emisión Cero de Vehículos será firmado este miércoles por más de 100 entidades, entre las que figuran 31 países, con el cual se pretende suponer el principio del fin para los vehículos de gasolina y diésel.
Estos autos serán eliminados y sustituidos por vehículos de cero emisiones, primero en los mercados clave, y para 2040 en el resto del mundo, aunque los tres mayores mercados -EE.UU., China y Japón-, así como España, Alemania y Francia no se adhieren de momento.
Según la presidencia de la COP26, este acuerdo deja claro que los países y las empresas que no logren electrificar rápidamente su fabricación de automóviles, durante esta década, simplemente perderán su actual cuota de mercado frente a los competidores.
Los países firmantes -entre los que figuran la India, Canadá o Chile- representan casi el 15 % del mercado mundial del automóvil, lo que se traduce en 11,5 millones de vehículos.
Consideran que la electrificación del transporte por carretera es vital, para reducir a la mitad las emisiones de carbono en esta década, a fin de estabilizar el calentamiento global en 1,5 grados centígrados.
Los beneficios mejorarán a medida que la red eléctrica mundial incluya cada vez más energías renovables para cumplir los objetivos climáticos, según la presidencia de la COP26.15:06