Ahorrar dinero probablemente puede ser uno de tus objetivos planteados que se convierte en el más difícil de conseguir; la principal razón de ello es que se requiere de mucha constancia y disciplina para lograrlo exitosamente.
Los frutos del ahorro no podrás verlos inmediatamente y lo más seguro es que lo percibas como dinero no aprovechado. Pero, en realidad, es una forma efectiva de sacarle provecho.
“Todo lo que sueñas puedes conseguirlo si incluyes en tu vida buenas prácticas financieras, como el ahorro”.
De modo que, como nunca es tarde para comenzar un buen hábito, hoy te explicaremos detalladamente cuatro métodos efectivos para que comiences a ahorrar sin desistir en el intento.
Ahorrar dinero: 4 métodos efectivos
Reto de las 52 semanas
Se trata de una técnica de ahorro muy popular en Estados Unidos y, aunque su historia es incierta, fue una mujer llamada María Pilar Amela quien la popularizó en su libro “Ahorradoras”. Es un método ideal para quienes nunca han ahorrado antes o les cuesta mucho lograrlo, porque propone un aumento paulatino y creciente que va desde un dólar en adelante. ¡Si este es tu caso, presta especial atención!
Pasos para cumplir el reto de las 52 semanas:
Aunque este método no se basa en fijarte primero en gastos, ingresos y presupuestos, igualmente es recomendable que siempre tengas esas tres cifras bien claras y organizadas.
- El año tiene 52 semanas y es el tiempo que ahorrarás.
- Puedes empezar en la fecha que quieras; por ejemplo: si inicias en noviembre de este año, tu ahorro termina en noviembre del próximo año, hasta que decidas empezar otra vez.
- En la semana 1 ahorras un 1 dólar; en la semana 2, ahorras 2 dólares y así sucesivamente hasta llegar a la semana 52.
- Separa tu ahorro del resto del dinero para que no tengas la tentación de gastarlo.
- La idea es que ahorres el mismo monto del número de la semana. Es decir, en la semana 25, ahorrarás 25 dólares y en la semana 52, guardarás 52 dólares. Por lo tanto, para la semana 52 habrás ahorrado en total: 1.378 dólares.
El hecho de que el ahorro vaya creciendo desde un monto mínimo hasta llegar al máximo de 52 dólares te hará percibirlo como algo fácil de lograr. A su vez, podrás mantener el ritmo y no dejarlo a medio camino. Ciertamente, dar el primer paso para comenzar un nuevo hábito siempre será lo más difícil, así que, evita las excusas y decídete.
Método de Pareto
El método o ley de Pareto, es muy sencillo de utilizar para ahorrar dinero y con el cual necesitarás poco para ponerlo en práctica.
Por consiguiente, el método Pareto, explica que el 80% de las consecuencias provienen únicamente del 20% de las causas o acciones. Este principio se utiliza en muchos campos, como la ciencia o la economía y, por supuesto, también se ha convertido en una técnica que funciona muy bien a la hora de ahorrar.
Pasos para ahorrar dinero con la Ley de Pareto
A pesar que este método va a exigirte ahorrar más que el anterior, igualmente siempre vas a estar manejando un mismo porcentaje y, con el tiempo, podrás aprender a optimizar el dinero del que dispones.
- Identifica bien tus ingresos totales, estos serán el 100% de tu dinero.
- Del 100% de tus ingresos, vas a separar 80% para gastos mensuales de todo tipo.
- Separa el otro 20% de tus ingresos para ahorrar.
Haz el siguiente cálculo con tus ingresos fijos reales: Si $250 es el 100% de todos tus ingresos, deberás calcular cuánto es el 20%.
$250 / 100 x 20 = $50 (para ahorrar)
$250 – 50 = $200 (para tus gastos)
Ahorrar dinero con la Regla del 50/20/30
Como hoy queremos enseñarte formas sencillas de ahorrar dinero, esta regla no es la excepción. Se utiliza mucho por ser muy fácil pero también te ayuda a organizar mejor tus finanzas. Así que, tendrás que tomar en cuenta tres categorías: tus gastos básicos y obligatorios, ahorro y gastos prescindibles.
Pasos para ahorrar utilizando la Regla del 50/20/30
- Identifica tus ingresos totales, pero debes enfocarte únicamente en aquellos que son fijos, pues los variables no siempre estarán disponibles.
- Del 100% de tus ingresos, separa el 50% para cubrir gastos básicos y obligatorios, aquellos que te sirven para lo cotidiano. Por ejemplo: el pago de arriendo, servicios como agua, luz, teléfono, el transporte, alimentación, vestimenta y en caso de tener niños, gastos escolares.
- Del 100% de tus ingresos, separa el 20% para el ahorro.
- Del 100% de tus ingresos, debes tomar el último 30% para gastos prescindibles pero que te pueden ayudar a mejorar tu calidad de vida y la de tu familia. Recuerda que la calidad de vida no es lo mismo que el estilo de vida y, aunque a veces darse un gusto es más que necesario, no significa que el 30% de tu sueldo lo debas destinar a compras innecesarias y costosas.
Ahora bien, te daremos un ejemplo basado en un sueldo de 250 dólares mensuales para que tú también puedas proyectar tu ahorro con este cálculo.
$250 / 100 x 50 = $125 (para gastos básicos y obligatorios)
$250 / 100 x 20 = $50 (para ahorro)
$250 / 100 x 30 = $75 (para gastos prescindibles)
Método Kakebo
También llamado Kakeibo, este método para ahorrar dinero viene desde Japón y tiene más de 100 años de historia. Se pronuncia kakiboh y significa “libro de cuentas”.
El método Kakebo lo inventó la primera periodista japonesa, Hani Motoko, en el año 1904 y desde entonces esta técnica estuvo muy vinculada a las mujeres del hogar, quienes encontraron en ella la libertad para gestionar las finanzas familiares.
Pasos para ahorrar con el método Kakebo
¡Es muy sencillo! Lo único que necesitarás de momento es lápiz y papel o cualquier herramienta digital de tu preferencia en la que puedas tomar apuntes.
- Identifica todos tus ingresos, estos pueden ser fijos como el sueldo, o variables como trabajos extra que puedas llegar a hacer eventualmente.
- Haz una lista de tus gastos fijos mensuales, es decir, aquellos que nunca puedes dejar de pagar.
- Decide cuánto vas a ahorrar. Es mejor si separas ese monto antes de comenzar a pagar tus cuentas. Así no ahorrarás lo que te sobre sino siempre un monto fijo que te resulte significativo.
- Elabora un presupuesto. De los ingresos resta los gastos fijos para identificar cuánto dinero te queda disponible. Separa un monto también para los gastos variables de cada semana.
- Anota todos tus gastos semanales para controlar si de verdad estás cumpliendo con lo planteado al inicio y, sobre todo, para saber si estás gastando de más y a qué se debe.
Finalmente, no importa el método de ahorro que elijas, lo primordial es que no olvides que los ahorros son un gran soporte ante situaciones inesperadas y al mismo tiempo, te pueden ayudar a mejorar tu calidad de vida, a manejar el dinero responsablemente y a cumplir metas financieras importantes.