Tras cumplirse un año del decreto presidencial de emergencia para prevenir la propagación del Covid-19 en Venezuela, en el municipio Naguanagua continúan realizando jornadas de desinfección a causa de la pandemia, en el estado Carabobo.
Según el alcalde de la localidad, Gustavo Gutiérrez, desde el 13 de marzo del 2020 hasta la fecha, llevaron a cabo más de 18.900 jornadas de desinfecciones con hipoclorito de sodio en diferentes lugares públicos y viviendas de particulares de la jurisdicción.
“El gobernador de Carabobo, Rafael Lacava, ha sido el primer garante en trabajar para prevenir el Covid-19, a través de la aplicación correcta de los protocolos de bioseguridad”, comentó el alcalde.
Asimismo, Gutiérrez, precisó que en centros asistenciales efectuaron 454 desinfecciones; mientras que, en espacios públicos como plazas, parques y canchas deportivas, hasta la fecha, realizaron 6.085 procedimientos.
A su vez, aseguró que en instituciones gubernamentales se ejecutaron alrededor de 1.406 jornadas. Además, el equipo profesional de Protección Civil desinfectó a 3.618 vehículos particulares y unidades de transporte público que transitan por las principales vías del municipio.
“Desde que inició la pandemia hemos trabajado incansablemente por desinfectar áreas comunes, debido a que en esos lugares concurre mucha gente y el riesgo al contagio está más latente”, apuntó. En cuanto a los casos particulares de casas y locales comerciales, Gutiérrez, señaló que han realizado un aproximado de 7.420 procedimientos de desinfección.
Del mismo modo, la Alcaldía de Naguanagua se mantiene dictando conversatorios y charlas a la ciudadanía sobre el uso correcto del tapabocas y el cumplimiento de las medidas de bioseguridad. “Hemos realizado más de 18.950 jornadas de difusión de información en diferentes puntos del municipio, sobre las normativas sanitarias. Hemos promovido siempre el uso correcto del tapabocas, el uso del anti bacterial y el distanciamiento físico, entre otras”, concluyó.