El Ministerio de Salud de Colombia, informó el lunes 22 de marzo de 5.128 nuevos casos de coronavirus y 120 fallecidos, con lo cual el país acumula 2.342.278 contagios y 62.148 muertos, en tanto que las autoridades temen que la pandemia siga creciendo hacia un tercer pico.
Según, la agencia de noticias EFE, La situación es particularmente preocupante en los departamentos de la región Caribe, donde han vuelto a subir los contagios y la ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).
Al respecto, se conoce que la mayor parte de los nuevos contagios fue confirmada en el departamento caribeño del Atlántico, con 1.299, de los cuales 840 corresponden a Barranquilla, su capital.
Ante esa situación el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, decretó toque de queda nocturno que regirá desde las 11:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana entre el 25 y el 29 de marzo, y del 31 de marzo al 5 de abril. Durante esos mismos días y en los mismos horarios el alcalde prohibió también la venta y consumo de bebidas alcohólicas en la ciudad.
Al Atlántico le siguieron en contagios Antioquia (1.243), Bogotá (638), Valle del Cauca (463), Córdoba (233), Magdalena (232), Cundinamarca (170) y Caldas (137).
En ese sentido, el Gobierno colombiano, informó que hasta la medianoche del domingo habían sido aplicadas en el país 1.215.008 vacunas de las farmacéuticas Pfizer/BioNTech y de la china de Sinovac.
Al respecto, informaron que Bogotá es, con 245.054 dosis, la ciudad en la que más se ha aplicado el suero, seguida del departamento de Antioquia (160.669) y del Valle del Cauca (120.848), en tanto que el archipiélago de San Andrés es el departamento que menos ha puesto, con solo 746.