Existen varios mecanismo donde el hacker puede acceder a una cuenta de WhatsApp, a continuación te presentaremos tres situaciones con las que debes estar más atento.
WhatsApp Web
Está versión de la aplicación se creó como una herramienta donde se optimiza el tiempo de las personas que se encuentran en su trabajo y desde el ordenador pueden revisar los chats de conversación.
Existen dos riesgos con esta opción, la primera es que si lo abres en un lugar público, esa sesión queda abierta y otra persona puede espiar tus conversaciones en cualquier despiste.
Y el segundo peligro se debe a que otra persona pueda abrir Whatsapp Web en otro móvil, pero desde Google Chrome y de esa manera puede escanear el código QR para tener tu cuenta.
Aplicaciones APK
Es sencillo, si la aplicación no está disponible en la tienda de Android, entonces ya es riesgosa.
Para Whatsapp existen muchas aplicaciones no oficiales que permiten la personalización de la app entre sus funciones. Sin embargo, la persona que descargue este tipo de versiones debe tener en cuenta que no cuenta con la «aprobación» de la compañía detrás de Whatsapp.
Mensajes sospechosos
Las cadenas son la herramienta perfecta para los cibercriminales que aprovechan la inocencia de las personas y oprimen enlaces de dudosa procedencia.
Para que un enlace pueda ocasionar realmente daños de hackeo, la persona debe haber dejado que un archivo se haya descargado automáticamente.
No obstante, la principal recomendación es que el usuario sencillamente no abra ese tipo de mensajes que llegan a su smartphone, de lo contrario pueden desde hackear su cuenta de WhatsApp, hasta dañar su dispositivo móvil.