Cristianos despedidos de sus empleos por no vacunarse

Los cristianos que se niegan a vacunarse aparentemente están experimentando las consecuencias y el lado negativo de esta decisión, pues recientemente un pastor fue expulsado de Twitter y un entrenador cristiano despedido de su trabajo por esta razón.

De modo que, la situación inmunológica global parece estar llegando a niveles preocupantes, pues aunque muchos afirmen que vacunarse no es obligatorio, las acciones de las autoridades demuestran otra realidad.

Cristianos despedidos de sus empleos por no vacunarse

En ese sentido, recientemente un pastor estadounidense fue “expulsado permanentemente” de Twitter por expresar su desacuerdo con las inyecciones para prevenir el coronavirus.

Se trata del pastor Greg Locke, quien en el pasado ha criticado los mandatos de mascarillas protectoras y las vacunas contra el covid-19. “Twitter acaba de suspender permanentemente mi cuenta. Bienvenido a Estados Unidos”, comentó en un vídeo publicado a través de su página de Facebook. Locke dirige la Iglesia Bíblica Visión Global en Mount Juliet, Tennessee, y se cree que su negativa a las medidas contra la pandemia fue lo que lo llevaron a ser “prohibido” en la plataforma.

Además de este, se dio a conocer un caso similar y es el de un entrenador asistente de fútbol en la Academia Naval de EE.UU; quien hace poco fue despedido por negarse a vacunarse, una medida necesaria impuesta por sus autoridades.

Cristianos despedidos de sus empleos por no vacunarse

Por medio de Twitter, Billy Ray Stutzmann, reveló que fue”«relevado de sus deberes” por la academia tras negarse, por motivos religiosos, a vacunarse, puesto que la institución requería que todos los entrenadores y el personal estén inoculados contra el coronavirus.

Debido a cuestiones de fe, el asistente de entrenador había informado que no tenía planes de vacunarse, por lo que buscó una exención religiosa, sin obtener los resultados que esperaba.

“Basado en mis convicciones religiosas, y después de mucho pensar y orar, no puedo seguir los requisitos de la política COVID-19 de la Academia Naval, ya que ha cambiado estos últimos meses”, compartió Stutzmann en Twitter.

Asimismo, comentó: “Después de solicitar una exención religiosa e intentar negociar más acuerdos de trabajo alternativos, finalmente fui relevado de mis deberes aquí en la Marina”.

En su conclusión, el creyente aseguró que se mantuvo firme en su fe hasta el último momento, pero que considera que se debe respetar las decisiones personales de cada individuo con respecto a este problema.

Por consiguiente, a muchas personas les preocupa actualmente el tema de la vacunación, pues si hasta el momento es algo de elección personal, los gobiernos e instituciones parecen insinuar que si una persona no se vacuna pronto, no podrá gozar de una total libertad.

A pesar que, el inocularse podría de alguna manera traer buenos beneficios, y aunque se ha comprobado que un vacunado puede infectarse, igualmente se disminuye la probabilidad de hospitalización; además que ayuda a prevenir los contagios masivos.

No obstante, se cree que el verdadero problema está con aquellos cristianos que de momento no tienen la intención de vacunarse, pues corren el riesgo de atravesar por situaciones como estas.

Deja tus comentarios