Día de los Abuelos

Los abuelos son una de las figuras más importantes del grupo familiar, siempre se han encargado de crear un vínculo muy especial con sus nietos. Caracterizados por ser los más consentidores, tiernos y quienes poseen una gran sabiduría. Los abuelos siempre están presentes para mimar, aconsejar y cuidar con total ternura y amor.

Día de los Abuelos

Por ello, cada 26 de julio se rinde homenaje a los abuelos. El rol que ellos ejercen en la familia no se trata de una figura de autoridad, sino de aquella que transmite amor, bondad y comprensión a cada nieto.

Sin duda alguna, ellos siempre están dispuestos a brindar amor incondicional, cuidados, consejos, además de mantener un vínculo muy especial y emocional con sus nietos.

A su vez, los abuelos son un modelo a seguir, a través de la transmisión de valores y enseñanzas a las nuevas generaciones, para enfrentar las adversidades y dificultades de la vida.

Asimismo, los abuelos que comparten actividades y experiencias enriquecedoras con sus nietos, influyen positivamente en el comportamiento y relaciones interpersonales de los mismos. También, dicho vínculo de amor, afecto y diversión contribuye notablemente en la salud emocional de los abuelos, haciéndolos sentir más útiles, activos y felices.

Día de los Abuelos

Dato Curioso: Día de los Abuelos

Hoy, queremos aprovechar la oportunidad para destacar un dato curioso acerca de esta celebración. Dicha festividad no es celebrada en todas las regiones del mundo en el mismo día. Solo en España, Portugal, Brasil, Cuba, Nicaragua, Honduras, Panamá y Venezuela es festejado el 26 de julio. ¡Conoce cuándo lo celebran en otros países!

  • En Polonia se rinde homenaje a las abuelas cada 21 de enero y a los abuelos al día siguiente.
  • Mientras que, en Francia el Día de los Abuelos es el primer domingo de marzo.
  • En cambio, en México es celebrado el 28 de agosto de cada año.

Sin embargo, gracias a la actual era digital se ha ido estandarizando el día 26 de julio, como la fecha oficial del Día de los Abuelos. Y esto es gracias a los famosos “Doodle de Google” y al hashtag #DíadelosAbuelos que se vuelve tendencia en Twitter, todos los años en este día.

Como otro dato, queremos presentarte algunas películas conmovedoras, cuya temática central son los abuelos. ¡Disfrútalas en familia!

  • En guerra con mi abuelo (EEUU. Año: 2020. Director: Tim Hill): Una divertida comedia familiar en la cual, un niño debe compartir su habitación con su abuelo. Y por ello, decide junto a sus amigos tramar una serie de bromas para recuperar su espacio.
  • Abuelos (España. Año: 2019. Director: Santiago Requejo): La historia de tres abuelos desempleados, desfasados de la tecnología y el mundo actual, se juntan para iniciarse como emprendedores, abriendo una guardería.
  • The Farewell (EEUU. Año: 2019. Directora: Lulu Wang): Narra la historia de una familia que descubre que su querida abuela padece de una enfermedad terminal. Una de sus nietas emprende un viaje a China para compartir con ella sus últimos días de vida y recuperar los vínculos familiares, debido a la distancia que los separa.
  • Abuelos al poder (EEUU. Año: 2012. Director: Andy Fickman): Una divertida película, en donde dos abuelos deben viajar para cuidar a sus nietos, cambiando todas las reglas de la casa.
  • Up: una aventura de altura (EEUU. Año: 2009. Director: Pete Docter): La historia de un vendedor de globos retirado y viudo, quien se embarca en una aventura aérea luego del fallecimiento de su adorada esposa, sin darse cuenta que lleva a un pasajero inesperado: un niño explorador.
Deja tus comentarios