Día del Músico

El día del músico se celebra cada 22 de noviembre como una fecha dedicada a todos los compositores y amantes de la música en todos sus géneros.

Música

Es prácticamente imposible encontrar a un ser humano que no disfrute con la música. Otra cosa diferente es el estilo de música. Pero en general a todos nos agrada. Y el motivo no es otro que el hecho de que la llevamos en los genes. Sin importar su género, la música es capaz de cambiar nuestro estado de ánimo reduciendo la tristeza, el estrés y haciéndonos sentir mejor.

Para los músicos alrededor del mundo que utilizan los instrumentos folclóricos para deleitar los oídos de personas de diversas nacionalidades es todo un orgullo poder tener un día en el cual nos unimos para celebrar la música y la vida musical.

Dicha celebración comenzó en Francia en algún momento hace muchísimo tiempo atrás y se ha continuado por muchas generaciones a lo largo de años y años y por generaciones en casi todos los países del mundo.

Escuchar música te hace estremecer, percibir la realidad de otra forma, te invita a la imaginación, a sentir, a apreciar y a experimentar nuevas sensaciones. Sin lugar a dudas, la música se convierte muchas veces en una gran pasión, en una adicción.

Músico

Datos curiosos sobre la música: ¡Feliz día del músico!

  1. Cuando escuchas música, se genera una modificación en los latidos de tu corazón asemejando el ritmo de la música que estás escuchando.

2. Se le conoce como gusano musical a la sensación de tener una canción en mente tarareándola la mayor parte del día.

3. Nuestra resistencia física puede incrementarse considerablemente si escuchamos el estilo musical de rock o pop.

4. Seguro este dato ya lo conocías pero no podemos dejarlo fuera. El escuchar música, nuestro cerebro libera una sustancia llamada dopamina, misma que genera placer, causando que escuches seguido la música que te agrada.

5. Personas que padecen de Alzheimer pueden recordar melodías que marcaron una parte importante de su vida, esto se debe a que el cerebro guarda esas sensaciones musicales en un área diferente a los recuerdos.

6. Algunos estudios han demostrado que el tocar un instrumento musical favorece la comunicación verbal o corporal de una persona. Han existido casos en los que pacientes con autismo han mejorado el desarrollo de habilidades comunicativas parciales o totales.

7. El tipo de música que escuchamos a la edad de los 20 años, es la que definirá y nos gustará por siempre.

8. La manera en que concebimos al mundo va condicionada con el tipo de música que escuchamos.

Si eres de los que disfrutan la música en cualquier momento del día, seguramente te habrás identificado con alguno de estos datos. Escuchar música te genera grandes satisfacciones y qué mejor, compartiéndola con los seres que más amamos.

Deja tus comentarios