Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono

Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono.- La capa de ozono es una franja frágil de gas que protege la Tierra de los efectos nocivos de los rayos solares, contribuyendo así a preservar la vida en el planeta. Sin embargo, la utilización durante años de ciertos productos químicos la dañaron, dejando en peligro nuestra propia existencia y la del resto de los seres vivos del planeta.

Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono

En 1994, Naciones Unidas, a través de su resolución 49/114, instituyó el 16 de septiembre Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono en conmemoración al Protocolo de Montreal, el cual se firmó en 1987 con el objetivo de reducir los riesgos del agotamiento de la capa de ozono y sensibilizar a la población internacional sobre esta problemática que nos afecta a todos.

Desde entonces, cada año se invita a todos los países que dediquen este día a la promoción de actividades relacionadas con la problemática del agotamiento de la capa de ozono.  De hecho, el control y eliminación del consumo y uso de las sustancias que agotan el ozono no sólo han ayudado a proteger la capa de ozono para las generaciones actuales y las venideras, sino que también han contribuido considerablemente a las iniciativas mundiales para hacer frente al cambio climático, así como han protegido la salud humana y los ecosistemas reduciendo la radiación ultravioleta dañina que llega a la Tierra.

En lo que respecta a el Protocolo de Montreal, este es el resultado de la Convención de Viena, en el mismo se distinguió una serie de sustancias consideradas como las responsables del agotamiento de la capa de ozono. De esta manera, se invitó a los países del mundo a tomar conciencia y generar actividades para promover la reflexión y el fortalecimiento de las políticas destinadas al cuidado del ambiente y de la capa de ozono.

De modo que, una capa de ozono sana protege la salud de los seres humanos, las plantas, los animales, los ecosistemas y las economías. Por lo tanto, sin la capa de ozono sería imposible que podamos, así que debemos seguir trabajando para protegerla.

Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono

Consejos para Proteger la Capa de Ozono

El Protocolo de Montreal se basa en la reducción del consumo de sustancias nocivas que dañan la capa de ozono. Ahora bien, nosotros ¿Qué podemos hacer para evitar que estas sustancias entren en contacto con el ozono?

  • Descartar el uso de aerosoles: Es seguramente la medida más conocida e implica renunciar a los envases de aerosol que se usan en desodorantes, perfumes o insecticidas, puesto que contienen clorofluorocarbonos, una sustancia perjudicial.
  • Eliminar los halones de los extintores: Se trata de otra sustancia nociva para el medio ambiente y la capa protectora de la Tierra.
  • Reducir el uso de vehículos a motor, viajes en avión y grandes embarcaciones: Estos medios de transporte son los responsables de la emisión de gases contaminantes a la atmósfera. La mejor opción es apostar por el transporte público y vehículos ecológicos como la bicicleta. También, es importante descartar el avión para viajes cortos (menos de 3 horas en coche), los cruceros y compartir vehículo siempre que sea inevitable el desplazamiento.
  • Limpiar con productos libres de tóxicos: Elementos naturales como el vinagre y el bicarbonato son eficientes y contribuyen a la limpieza del hogar sin contaminar. A su vez, al pasar de los años han sido más las marcas que han lanzado productos totalmente ecológicos y libres de tóxicos con un nivel de limpieza aún más alto.
  • Comprar productos de kilómetro cero: Esto significa realizar compras de productos locales y de temporada que no lleguen desde la otra punta del mundo por las emisiones que supone su traslado. Se consideran productos de kilómetro cero todos aquellos que tienen desplazamientos inferiores a los 100 km hasta llegar en su punto de venta.
Deja tus comentarios