El autismo es una afección neurológica permanente que se manifiesta en la primera infancia, sin distinción del género, la raza o condición social y económica.
El término espectro autístico se refiere a una serie de particularidades. Un apoyo, entorno adecuado y la aceptación de esta variación neurológica permiten a aquellos que padecen trastornos del espectro autístico disfrutar de las mismas oportunidades y participar de manera plena y eficaz en la sociedad.
En ese sentido, podemos decir que el autismo se caracteriza principalmente por peculiaridades en la esfera de la interacción social y dificultades en situaciones comunicativas comunes, modos de aprendizaje atípicos, especial interés por ciertos temas, predisposición a actividades rutinarias y particularidades en el procesamiento de la información sensorial.
Asimismo, el índice de autismo en todas las regiones del mundo es alto y la falta de comprensión produce fuertes repercusiones sobre las personas, sus familias y las comunidades.
A su vez, la estigmatización y discriminación asociadas a la diversidad en el ámbito neurológico siguen siendo los principales obstáculos para el diagnóstico y el tratamiento; se trata de una cuestión que deben abordar tanto los encargados de la adopción de políticas públicas de los países en desarrollo como los países donantes.
Por ello, el sistema de las Naciones Unidas ha celebrado la diversidad a lo largo de toda su historia, ha promovido los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad, incluidos los niños con diferencias en el aprendizaje y discapacidad del desarrollo.
En ese sentido, desde el año 2008 cada 2 de abril, se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, decretado por las Naciones Unidas con el objetivo de mejorar la calidad de vida tanto de la población infantil como los adultos que sufren esta discapacidad y así poderles brindar una mejor calidad de vida.
Paradojas de personas con autismo: algunos aspectos contradictorios, sorprendentes y maravillosos del autismo:
- Les es fácil de recitar un libro entero, pero difícil de inventar una historia.
- Es fácil alinear los juguetes, pero difícil de mantenerse en línea.
- Tienen un perfecto sentido para subir en el sofá, pero poco sentido para sentarse en él.
- Memorización de los Presidentes en orden – 10 minutos. Vestirse y desvestirse – 10 horas.
- Las fotos de la familia en la pared son aburridas, pero esa mota de polvo al lado de ellas, es fascinante.
- Al ser llamado por su nombre – a veces parece no oírlo. El ulular del búho en la distancia – lo oyen tan claro como una campana.
- Cómo utilizar el mando a distancia – lo conocen a la perfección. Como abrocharse el botón de los pantalones – necesitan una enseñanza intensiva.
- Navegando por las reglas sociales – poco cualificados. Navegando desde el asiento trasero del coche – altamente cualificado.