Día Mundial de la Higiene

Día Mundial de la Higiene, hoy 3 de septiembre se conmemora esta fecha especial, la cual busca recordar a las personas la importancia de lo que es llevar a cabo un adecuado protocolo de higiene para cuidar la salud de todos.

Día Mundial de la Higiene

De modo que, la idea de higiene consiste simplemente en el aseo del cuerpo, sin embargo, abarca también la limpieza de los hogares y sus alrededores, de los sitios laborales, la higiene de los alimentos, entre otros.

En ese sentido, con la conmemoración del Día Mundial de la Higiene se pretende concienciar a la población mundial sobre la importancia de mantener una buena higiene y así contribuir a la prevención de posibles enfermedades.

Al respecto, UNICEF, explica que la mayoría de las enfermedades y muertes en niños menores de 5 años son causadas por gérmenes que se transmiten por la ingestión de agua, alimentos o debido a unas manos mal lavadas. También, señala que “lavarse las manos con jabón ayuda a reducir la incidencia de infecciones respiratorias hasta en un 23 %”.

Asimismo, algunos doctores como otros tantos profesionales de la salud, advierten de la importancia de realizar un buen lavado de manos con agua y jabón, o jabones especiales, que ayuden a la prevención de: el cólera, infecciones en la piel, hepatitis, diarreas, entre otras enfermedades.

De hecho, justamente la pandemia del COVID-19, ha visibilizado notablemente la importancia de la higiene, siendo una de las medidas más eficaces para prevenir la trasmisión de infecciones.

 “Una atención limpia es una atención más segura”, OMS.

Día Mundial de la Higiene

Con motivo del Día Mundial de la Higiene, hoy te presentamos algunas medidas de higiene en casa para prevenir enfermedades, esperamos puedas aplicarlas desde ahora en tu hogar junto a toda tu familia, pues el hecho de tomar en cuenta estas precauciones en el hogar contribuye en gran manera a mantenernos sanos.

Día Mundial de la Higiene: Medidas de Higiene en Casa para Prevenir Enfermedades

Realizar limpieza a fondo periódicamente

No se trata de limpiar diariamente hasta el último rincón de la casa, pero sí que se tomen uno o dos días para considerar esas zonas o artículos que normalmente no solemos asear a menudo, como ventanas, paredes, alfombras, cortinas y sofás. De esta forma, dirán adiós al polvo acumulado que les puede provocar alergias.

Sacudir y cambiar la ropa de cama

Con la misma finalidad de acabar con el polvo y ácaros causantes de enfermedades, cambien las sábanas y cobertores de la cama cada una o dos semanas. Asimismo, sacudan el colchón antes de colocarle ropa nueva. Procuren hacer esto con las ventanas abiertas.

Limpiar a diario objetos de contacto frecuente

Mesas, manijas de puertas, llaves, grifos, teléfonos fijos y celulares, teclados, controles de TV y videojuegos, tabletas, perillas de estufa e interruptores se tocan con tanta frecuencia que deben asearse y desinfectarse todos los días. Para ello, podrán utilizar limpiadores y desinfectantes de uso doméstico con alcohol o cloro, ya sea con un rociador o una toallita humedecida con ellos.

Día Mundial de la Higiene

Permitir la entrada de luz solar y circulación de aire

La luz del sol tiene el poder de matar algunas bacterias que se transportan en el polvo. Así que, mientras estén en casa, abran las ventanas y cortinas durante el día y dejen que el sol y el viento hagan su trabajo.

Lavar cortinas y toallas

Llevar a la lavadora las cortinas, sábanas, fundas de cojines, toallas de baño y secadores de trastos. Como dato importante, deben tomar en cuenta las etiquetas de lavado de cada artículo para evitar dañarlas.

Desinfectar baños y cocina

Estos espacios son los que más acumulación de microorganismos tienen, por tanto, su limpieza debe ser exhaustiva. Para la higiene en el baño, utilicen cloro o amoniaco (nunca juntos, pues pueden producir gases tóxicos) y háganlo con guantes. Para la higiene en la cocina, el cloro también es indispensable. Podrán desinfectar con él las perillas de la estufa, los botones del horno de microondas y demás electrodomésticos. Asimismo, no olviden los grifos.

Día Mundial de la Higiene

Lavarse las manos

Entre las medidas imprescindibles de higiene familiar (y básicamente de toda la comunidad) está el lavado de manos. Deberán hacerlo por lo menos durante 20 segundos utilizando agua y jabón en los siguientes casos:

  • Antes de tocar alimentos o el rostro
  • Después de cocinar o comer
  • Tras ir al baño
  • Luego de cambiar pañales
  • Después de atender a personas enfermas
  • Después de sonarse la nariz, toser o estornudar
  • Si tocaste animales.

Mantener hábitos saludables

Conservar la higiene personal, dormir bien, realizar actividad física, beber muchos líquidos y llevar una alimentación nutritiva harán que el sistema inmunológico de los integrantes de tu hogar se refuerce y puedan luchar contra todo tipo de enfermedades.

Deja tus comentarios