Cuidar tu salud debe ser lo más importante en tu vida, para eso es necesario no fumar. Por ello, desde El Evangelio Cambia Radio deseamos destacar la importancia de este día, y juntos ayudar a promover un mundo libre de tabaco.
Cada 31 de Mayo se celebra mundialmente el Día Internacional de No Fumar. La misma, se trata de una importante iniciativa que tiene como objetivo crear conciencia en la población sobre los peligros asociados al tabaco, invitando a quienes sufren de este nocivo vicio a no hacerlo durante un período de 24 horas continuas.
Según información de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año fallecen apróximadamente 6 millones de personas como consecuencia del tabaquismo, siendo una de las principales causas de Cáncer de Pulmón, Cavidad Oral, Faringe y Laringe.
Para ayudar a disuadir a las personas del consumo del tabaco en todas sus formas, hemos preparado un listado de cómo el cigarrillo/tabaco afecta tu salud, te invitamos a leer detenidamente y tomar acciones positivas sobre ello.
¿Cómo afecta el tabaco a tu salud?
Todo el cuerpo sufre con el tabaquismo. Por lo tanto, existen muchas razones por las que debes dejar de fumar (en caso de tener este vicio) pero sin duda alguna la más poderosa es nuestra salud.
Acá te contamos algunas de las consecuencias por el consumo de tabaco:
- El tabaco provoca cáncer: Fumar productos de tabaco es la principal causa de los casos de cáncer de pulmón. Igualmente se ha demostrado que inciden en la aparición de tumores en otras partes del cuerpo: laringe, faringe, boca, esófago, vejiga, riñón y páncreas.
Hay estudios que demuestran que fumar es un factor que provoca mayor riesgo de sufrir leucemia y cáncer de estómago, mama, hígado y útero.
- Tu corazón se enferma: Fumar incrementa el ritmo del corazón y la presión arterial, aumentando el riesgo de padecer una enfermedad coronaria.
- El tabaco causa enfermedades respiratorias: El consumo de tabaco suele causar estrechamiento de los bronquios y destrucción de los alveolos pulmonares. Muchos fumadores padecen de bronquitis crónica y enfisema. Todos estos síntomas pueden causar enfermedades del sistema respiratorio, siendo la más grave la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
- Disminuye la fertilidad: Los hombres y mujeres que fuman pueden disminuir su capacidad fértil y en el sexo masculino puede provocar disfunción eréctil.
- Afecta a tu belleza: Los dientes se vuelven amarillos y puede provocar la aparición de la enfermedad periodontal. Se acelera el envejecimiento de la piel y aparecen arrugas prematuramente.
- En el embarazo y parto: Las mujeres fumadoras tienen mayor riesgo de presentar abortos y tener complicaciones en el embarazo y parto. Los hijos de madres fumadoras suelen nacer con menos peso, lo que se asocia a un mayor riesgo de fallecimiento y enfermedades del bebé durante el periodo de lactancia y en la primera infancia.
Recuerda, comprometerte a dejar de fumar será un enorme beneficio para tu buena salud.