En acto de graduación de locutores en Carabobo
La Pontificia Universidad Católica Santa Rosa, el Instituto de los Altos Estudios en Educación Laboral y Liberadora IAEL y la Escuela de Locución para las Américas y el Caribe entregó, este 05 de noviembre, un reconocimiento especial a nuestra emisora EEC Radio 96.3, por el apoyo brindado para la difusión de este curso universitario y por haber servido como plataforma de las prácticas radiales para estudiantes de esta promoción, que representa la I Cohorte Capítulo Carabobo.
En este sentido, la placa de reconocimiento fue recibida por la directora de información y opinión de la EEC Radio, Fabiola D´ Velosa, en representación de todo el equipo que conforma esta emisora, cuya visión es lograr ser una influencia positiva en nuestra sociedad, por lo que colaborar con toda iniciativa que tenga en común este propósito es parte de su misión.
Es de destacar que esta promoción de nuevos locutores fue posible gracias al convenio establecido bajo la iniciativa del Centro de Estudios Académicos de Venezuela, presidido por el abogado Gabriel Correa, con la UCSAR y el IAEL, que trajo la coordinación de este curso al estado Carabobo.
En este importante acto, se honró la dilatada carrera del periodista y locutor, Wilmer Rafael Hernández, por sus 53 años de vida profesional al frente de los micrófonos en el devenir de la radio venezolana. Hernández, pronunció también un emotivo discurso que hizo énfasis en la necesidad de reencontrarnos con la verdadera naturaleza de la radio y el real significado de la profesión del locutor en el complejo contexto en el que nos encontramos como sociedad.
Asimismo, Pedro Yajure, en representación de la Universidad Pontificia, agradeció en su participación a los organizadores del curso y a todos aquellos institutos y universidades involucrados en este logro, compartiendo, además, sus experiencias en la locución. Entretanto, el acto protocolar fue dirigido por el destacado locutor, Santos Murgas, con la excelente participación de la Coral Augusto Brand de Puerto Cabello, y los reconocimientos especiales a la Universidad Panamericana del Puerto y a la emisora Playera.
Es importante destacar que fueron 92 egresados, de Valencia y Puerto Cabello, que recibieron su respectiva certificación como locutores de la República en un acto protocolar que unió también a familiares y amigos en torno a la meta lograda por estos estudiantes, así como el cuerpo directivo y profesorado de las insignes universidades representadas.
Además de los certificados correspondientes, los nuevos locutores recibieron el carnet con su respectivo número impreso que les da el aval para ejercer la locución profesional en el país, así como un botón de reconocimiento. También se entregaron medallas de reconocimiento a los estudiantes con mayor índice académico.
Es de destacar que esta promoción de nuevos locutores fue posible gracias al convenio establecido bajo la iniciativa del Centro de Estudios Académicos de Venezuela, presidido por el abogado Gabriel Correa, con la UCSAR y el IAEL, que trajo la coordinación de este curso al estado Carabobo.