En Brasil iglesias se unen en gran clamor por sanidad bajo la lluvia

Alrededor de 20 iglesias se unieron en el municipio de Lajeado, en Río Grande del Sur, para orar por la cura ante la crisis provocada por el covid-19. La iniciativa fue propuesta por el Consejo de Pastores Evangélicos de Lajeado (COPEL), quienes estuvieron orando por los enfermos, los profesionales y las autoridades.

El consejo reunió a miembros y líderes para orar frente al Hospital Bruno Born, que atiende casos de Covid en el municipio. Además, los participantes ayunaron, pidiendo a Dios que intervenga en la situación que actualmente vive Brasil.

En ese sentido, decidieron usar como base para el clamor, el versículo de 2 Crónicas 7.14, el cual dice: “Si mi pueblo, que es llamado por mi nombre, se humilla y ora, busca mi rostro y se aparta de sus malos caminos, desde el cielo yo escucharé, perdonaré su pecado y sanaré su tierra”.

Al respecto, el pastor Abraão Francisco, quien también es coordinador de COPEL, comentó que decidieron organizarse como iglesia para «abrazar», simbólicamente, el hospital. Todos vestían una camiseta blanca y portaban banderas con el nombre de Jesús.

“Oramos basados ​​en la Palabra de 2 Crónicas 7.14, pidiendo perdón, clamando por sanidad y también clamando a través de la unidad, la promesa del Señor en el Salmo 133: donde hay unidad, el Señor manda bendición y vida para siempre”, mencionó el pastor Abraão.

Mientras que, el líder de las Asambleas de Dios en Lajeado y pastor, Daniel Fich, expresó que: “fue un momento de mucha emoción, ya que fue en este hospital donde ingresé el año pasado y me atendieron muy bien”. El pastor estaba en una condición grave a causa de la enfermedad, pero finalmente alcanzó la sanidad.

Asimismo, Fich, mencionó que: “Las lágrimas cayeron como la lluvia que Dios envió en abundancia. Al mismo tiempo, el movimiento espiritual fue tremendo y creemos en los frutos de este acto de unidad en la iglesia de Cristo, porque el nombre de Jesús se colocó donde siempre debe estar, sobre todas las diferencias, incluidas nuestras planchas denominacionales”.

Deja tus comentarios