Este miércoles 16 de junio, la India reabrió el Taj Mahal tras dos meses de cierre por Covid-19, debido a la segunda ola de contagios que impactó en el país asiático, así lo indicó Prabhu N. Singh, magistrado del distrito de Agra.
Al respecto, informó que para garantizar la seguridad de los visitantes, se permitirá hasta un máximo de 650 personas dentro del recinto.
En ese sentido, las puertas de este icónico mausoleo permanecieron cerradas después de que el pasado 15 de abril se decretase su cierre temporal. Nuevamente el monumento fue reabierto por un esfuerzo para reactivar la economía de una India severamente afectada por las medidas tomadas para contener la propagación del virus.
“Feliz de anunciar que el Taj Mahal, junto con todos los monumentos del Estudio Arqueológico de la India, permanecerán abiertos al turismo a partir del 16 de junio”, informó Singh en su cuenta de Twitter .
El desahogo de estas restricciones se produce al tiempo que las autoridades confirmaron poco más de 2.000 contagios diarios, una cifra que se aleja de las más de 400.000 que llegó a registrar en pleno pico de infecciones a mediados de abril.
Esta es la segunda vez que este mausoleo, histórico símbolo del amor, vuelve a abrir sus puertas desde el inicio de la pandemia en el país, después de que en marzo del pasado año se cerrase al público durante más de seis meses.
Sin embargo, la India mantiene cerrada la entrada a turistas internacionales desde finales de marzo del año pasado, cuando el país asiático inició el confinamiento total de sus más de 1.350 millones de habitantes.
La reapertura del Taj Mahal y otros lugares patrimoniales forma parte del proceso de desescalada del país, que tiene como prioridad volver a impulsar su economía después de que el Banco Central de la Reserva de la India informase de la caída del 7,3 % del PIB durante el pasado año fiscal 2020-2021 (de abril a marzo), durante el primer año de la pandemia.