Marcha para Jesús recuerda a los barquisimetanos que Dios no se ha mudado de Venezuela

Vuelve a Barquisimeto como acostumbran las iglesias cristianas de la ciudad, cada 12 de octubre, realizar la caminata denominada ‘Marcha para Jesús’, luego de tres años sin realizar el evento, debido a las restricciones por la pandemia del covid-19; este año retoman la actividad con un recorrido de siete kilómetros y medio, informaron los organizadores durante una rueda de prensa celebrada la mañana de este lunes.

“Creo que estamos a la puerta de un acontecimiento muy importante como lo es ‘Marcha para Jesús’, por años hemos estado realizando esta actividad, pero creo que este año tiene una connotación sumamente importante, después de tres años que no tuvimos la oportunidad de hacerlo por la pandemia. Creo que vamos a retomar ‘Marcha para Jesús’ con mucha fuerza, con un mensaje renovado hacia la sociedad”, refirió el presidente de la Confraternidad de Ministros del Evangelio del estado Lara, Ramón Ferrer.

El encuentro será el 12 de octubre, iniciando la marcha a las 2:00 de la tarde desde la plaza Los Ilustres, ubicada en la Av. Vargas de la ciudad de Barquisimeto, con la participación de unas 600 iglesias que se unirán para realizar el recorrido hasta el estacionamiento del estadio Antonio Herrera Gutiérrez.

“Este año haremos la marcha, en esta oportunidad saliendo desde la plaza Los Ilustres, en otras ocasiones la salida fue desde el oeste hacia el este o hacia el centro, pero esta vez desde la plaza Los Ilustres haremos todo el recorrido tomando la Av. Venezuela hasta la calle 42, luego llegaremos hasta la Av. Pedro León Torres, para llegar hasta nuestro maravilloso y emblemático Obelisco, allí tendremos un momento de clamor, para después tomar la Av. Rotaria y concluir con una hermosa concentración y cierre de la marcha en el estacionamiento del estadio Antonio Herrera Gutiérrez”, explicó el productor general de la ‘Marcha para Jesús Barquisimeto’, Isaías Herrera.

Asimismo, Herrera manifestó que al final de la marcha los asistentes podrán disfrutar de diversas expresiones artísticas, música y una coral de más de 70 voces, así como la participación del cantante Eliecer Boyer, quien visita la ciudad desde Valencia, para participar en el evento.

“Realmente no me siento como el artista invitado, sino como uno más que se suma a la ‘Marcha para Jesús’, un encuentro para la familia, necesario para recordar los verdaderos valores importantes, me caracterizo por hacer música con valores y esta es una excelente oportunidad para hablar de un valor, para nosotros el más importante la fe en Jesús como el Camino, la Verdad y la Vida. Creo que va a haber sanidad, liberación y creo que se van a generar expresiones muy hermosas, no solamente en la tarima, sino durante todo el recorrido cuando la gente vaya orando, cantando con alegría; toda la ciudad se va a impregnar del amor de Jesús, así que estoy muy contento”, expresó Eliecer Boyer.

“Dios no se mudó de Venezuela”

Señalaron que este año el lema de la ‘Marcha para Jesús’ es “Venezuela llegó la hora de tu restitución” refiriéndose a que aquellos sueños, metas, anhelos que muchos tenían y pensaban perdidos y que ya no es posible hacerlos realidad, en esta oportunidad les recordarán que definitivamente Dios está siempre presente y hará revivir esos sueños para hacerlos realidad.

“Marcha para Jesús este año es portadora de buenas noticias y la buena noticia es que Dios no se mudó de Venezuela, mucha gente se ha ido de Venezuela a otros países quizá buscando otros horizontes, buscando oportunidades, sin embargo, queremos hacer énfasis que este año, Marcha para Jesús recuerda que Dios no se mudó de Venezuela, que Dios permanece en esta nación y que está obrando a favor de este país, Él está solícito a nuestro clamor, así que sí, nos unimos a clamar, a levantar el nombre de Jesús en medio de nuestra ciudad Barquisimeto”, recalcó Isaías Herrera.

Asimismo, recordaron la grave situación que atraviesan los habitantes de Las Tejerías en el estado Aragua, luego de la tragedia causada por las lluvias, que ha dejado hasta el momento más de 30 personas fallecidas y medio centenar de desaparecidos, asegurando que como iglesia se unen al dolor que en este momento sienten las personas que atraviesan tal situación.

Por lo que, el día del evento dispondrán en el estadio un centro de acopio para recibir alimentos no perecederos, medicinas, ropa en buen estado, artículos de higiene personal, pañales desechables, entre otros, para luego trasladarlos a la población de Tejerías en el estado Aragua, como muestra de ayuda y solidaridad con los afectados. RR

Deja tus comentarios