Mascarilla de chocolate y sus beneficios


Los beneficios del chocolate para la piel y tu salud realmente son muchos. Por ello, hoy hemos decidido presentarte algunos de esos beneficios, un paso a paso para hacer una mascarilla de chocolate y otros tratamientos.

Mascarilla de chocolate

Un ejemplo de ello es el chocolate amargo, el cual en pequeñas porciones no sólo es delicioso sino que posee propiedades antidepresivas, curativas y embellecedoras. Te invitamos a sacarle el máximo provecho a este alimento para tu piel.

BENEFICIOS DEL CHOCOLATE PARA TU SALUD

Como de seguro ya has escuchado antes, el chocolate es una fuente de antioxidantes, energía y elementos antidepresivos como la feniletilamina, la cual produce sensaciones de bienestar emocional. Es por ello, que al comer chocolates cuando sufres la pérdida de un amor, le estás dando una caricia al alma.

Mientras que, en las estaciones frías, cuando hay poca luz y las cobijas no alcanzan para darnos calor, pensamos instintivamente en una deliciosa taza de chocolate caliente porque aun sin saberlo, el chocolate cubre los requerimientos de brindar calorías, subirnos la temperatura y, además, combate la depresión estacional.

Según investigaciones recientes, las propiedades del chocolate como un antihipertensivo; pacientes a los que se les suministraron 100 gramos de chocolate durante quince días tuvieron una disminución importante de la presión sanguínea. Entre tanto, otro estudio muestra que el chocolate evita el endurecimiento de las arterias.

Asimismo, el chocolate es el rey de los antioxidantes y previenen la acción de los radicales libres responsables del envejecimiento y las arrugas. También, el chocolate amargo tiene más antioxidantes que el vino tinto, el té verde y las moras.

¡Muy bien! Ahora que te hemos presentado algunos de los beneficios para tu cuerpo al consumir chocolate, de seguro te estarás preguntando: Pero, ¿y las calorías?.

Hay que diferenciar entre cacao y chocolate, el cacao de origen mexicano es el resultante de la fermentación, secado y molido de las semillas del fruto del árbol cacaotero; mientras que el chocolate es la mezcla del cacao con azúcar, grasas, leche o agua.

A más adiciones, menos potencia medicinal y más calorías, por lo tanto, aumentarás de peso.

Procura consumir chocolates con al menos 75% de cacao, además de que los empaques lo señalan claramente, el color también es un indicativo, mientras más oscuro mejor.

La euforia por el chocolate se ha extendido al ámbito cosmético, pues sus componentes restauran la hidratación de la piel al tiempo que la suavizan y embellecen.

Un ejemplo de ello es la chocoterapia, esta incluye masajes corporales, tratamientos de pies y manos que exfolian, vigorizan siendo muy útiles en casos de celulitis y resequedad.

Lo mejor de todo, es que son muy fáciles para hacerse en casa, solo necesitas mezclar cacao en polvo (cocoa) con agua tibia en un bowl y meter pies o manos durante quince minutos para obtener una piel más suave.

La manteca de cacao es magnifica como suavizante y humectante. Se emplea en los labiales para evitar la resequedad.

Ahora que ya conoces las bondades del chocolate, consúmelo pero sin excesos. Come chocolates amargos, aléjate de los claros, con frutos y huye de los blancos. Recuerda que el cacao nutre y lo que nos hace engordar es lo que se le agrega.

Mascarilla de chocolate

MASCARILLA DE CHOCOLATE

Para hacer esta mascarilla necesitarás los siguientes ingredientes:

  1. Una cucharada de crema de leche.
  2. Una cucharada de aceite de almendras u oliva.
  3. Una cucharada de cacao en polvo (cocoa).

Luego de conseguir todos estos ingredientes, pasamos a la preparación:

  • Emulsiona los ingredientes hasta formar una pasta homogénea.
  • Cubre rostro, cuello y escote con la mezcla dando suave masaje y déjalo actuar 15 minutos, después retíralo con agua tibia.
  • Su acción será más efectiva sobre la piel bien limpia.

Dato extra: Esta misma mezcla en cantidades mayores y diluida con un poco de agua, se utiliza antes del baño para masajear la piel de todo el cuerpo, poniendo énfasis en rodillas y codos.

OTROS TRATAMIENTOS CON CHOCOLATE PARA LA PIEL

Preparar la siguiente mezcla ayudará a reparar tu piel:I

INGREDIENTES:

  • 100 gramos de manteca de cacao.
  • Dos cucharadas de aceite de oliva.
  • Dos cucharadas de aceite de coco.

PREPARACIÓN:

  • Coloca un refractario de cristal en baño maría, pon dentro la manteca de cacao, cuando se haya derretido agrega el aceite de coco y retíralo del fuego.
  • Añade las dos cucharadas de aceite de oliva, mezcla bien y cuando veas que empieza a enfriar, usa una batidora hasta que la mezcla enfríe por completo y adquiera una textura cremosa.
  • Mientras más batas, más tersa será la consistencia.
  • Guarda luego en un frasco con tapa y úsalo como bálsamo reparador en la piel reseca de codos, rodillas, manos y labios agrietados.
Deja tus comentarios