Con el propósito de aportar ideas para la optimización de los servicios de telefonía fija e internet, representantes de instituciones y partidos políticos sumados al diálogo regional, realizaron propuestas orientadas a la restitución del servicio en zonas afectadas, así como a la postulación de profesionales en las áreas de redes, electrónica e informática, que aporten conocimientos para dar soluciones inmediatas a las problemáticas en materia de conectividad.
El secretario de Infraestructura y coordinador de la Mesa de Servicios Públicos, Marco Sosa, encabezó la jornada de trabajo en compañía del gerente de operaciones de Cantv en Carabobo, Edwin Oliveros, además de Claudia Izaguirre, representante de la Universidad Tecnológica del Centro (Unitec); Samuel Sandoval, por la Secretaría de Seguridad Ciudadana; César Jiménez, miembro del partido Tupamaro; Jackeline Tellería, por Fuerza Emergente y Yaremy Urbina, en representación de Somos Venezuela.
Explicaron que en esta jornada de la Mesa de Servicios Públicos, capítulo Comunicaciones y Conectividad, se debatió sobre los problemas que aquejan a las comunidades carabobeñas en materia de conexión telefónica y conectividad con internet, así como un primer acercamiento a soluciones potenciales para este tema vital en el estado.
Edwin Oliveros, gerente de operaciones de CANTV en Carabobo, aplaudió la iniciativa de diálogo. Reconoció que producto del vandalismo, las operaciones de Cantv y el servicio prestado ha desmejorado, sin embargo gracias a las acciones policiales en los últimos meses este flagelo se ha minimizado casi a cero en el estado.
Aseguró que desde la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV) han surgido propuestas de otros tipos de tecnologías, resaltando el aporte necesario del sector privado para impulsar nuevas tecnologías. “Esperamos avanzar lo más pronto posible para mejorar el servicio y calidad del mismo en el estado”, puntualizó.
De acuerdo a las propuestas presentadas, la representante de la Universidad Tecnológica del Centro (Unitec), Claudia Izaguirre, manifestó la disposición de la institución en aportar sus instalaciones, además del capital humano que se requiera en las áreas de redes, electrónica e informática, para prestar apoyo al impulso de proyectos innovadores, que permitan dar soluciones a los distintos sectores del estado.