Mujer vence el Covid tras 52 días intubada

Lenilcia Pascoal pensó que se había despertado al día siguiente de ser intubada, cuando en realidad pasó casi dos meses en el hospital entre la clínica y la UCI en Porto Velho, Brasil. Ahora la lucha es contra las consecuencias que dejó la enfermedad.

 

«Cuando me desperté, pensé que me había despertado el otro día por la mañana. No recuerdo nada, no sentí nada, no vi nada», dijo Lenilcia 41 años, después de pasar 52 días intubada e inconsciente entre la clínica y la cama de la Unidad de Cuidados Intensivos con Covid-19.

Tanto Lenilcia como su esposo Ernildo, de 60 años, han sido hospitalizados con coronavirus en dos ocasiones. La primera hospitalización duró cinco días en camas clínicas.

Sin embargo, regresaron al hospital luego de sentirse mal nuevamente. En esa segunda ocasión, Ernildo fue dado de alta a los 13 días a pesar de pertenecer al grupo considerado de riesgo, mientras que el estado de su esposa empeoró, por lo que tuvo que ser trasladada a la UCI.

Al día siguiente de que su esposa fuera trasladada a la unidad de cuidados intensivos, Ernildo dice que volvió a visitarla y que ya estaba intubada. A medida que pasaban los días, la situación solo empeoraba. Lenilcia tenía el 100% de su pulmón comprometido y por eso los médicos no le dieron más esperanzas a la familia.

«El médico dijo que desafortunadamente no estaba respondiendo a los tratamientos y a la medicación que le estaban dando, que ‘desgraciadamente no había nada que pudiera hacer’. Fue horrible para mí», comentó Ernildo.

Mientras que, Lenilcia expresó: «Lo que pasé no fue fácil, pero para Dios nada es imposible. Creo firmemente que soy un milagro. El médico vino y me dijo al oído: no te olvides nunca de dar gracias a Dios, porque eres un milagro».

Por su parte, el personal médico siguió luchando por la vida de la mujer, aunque fue un largo periodo de tratamiento con varias intervenciones farmacológicas y ventilación mecánica.

Al respecto, el coordinador de fisioterapia, Eduardo Dibi, explicó que «un paciente que a lo largo de estos 50 días en estado muy grave, además de la ventilación mecánica con parámetros muy altos para que mantengamos los niveles basales, la oxigenación mínima, es también un paciente que necesitó utilizar medicamentos para controlar la presión arterial, la frecuencia cardíaca durante un tiempo prolongado. Además de las complicaciones de otros órganos y sistemas, como la insuficiencia renal, que tuvo que someterse a hemodiálisis. Así que fue un largo periodo de tratamiento».

Por ello, Lenilcia reconoce el arduo trabajo y agradeció desde los médicos, hasta el personal de limpieza. «Quiero dar las gracias al equipo médico, a los técnicos de enfermería, a las enfermeras, a las chicas de la despensa, a las limpiadoras. Estoy agradecido por todos. Una cosa que me llevaré para el resto de mi vida: ser agradecida», dijo.

La ama de casa fue dada de alta el 5 de mayo, casi dos meses después del ingreso, pero aún necesitará mucha paciencia y esperar a recuperarse de las secuelas que le dejó la enfermedad. Necesita la ayuda de su familia para realizar tareas sencillas. Debido a Covid, Lenilcia ahora requiere el uso de pañales y una silla de ruedas.

Además, un equipo de fisioterapeutas, nutricionistas, logopedas y terapeutas ocupacionales la acompaña diariamente para recuperar su autonomía.

«Lloro de felicidad cuando hago un movimiento que no estaba haciendo. Para mí es una emoción. Puedo darme la vuelta en la cama lentamente. Puedo mover las piernas. Así que pido a la gente: por favor, cuídense, esta enfermedad mata al ser humano. Pero estoy aquí para contar mi historia de superación», afirmó Lenilcia.

 

 

Deja tus comentarios