Antonio Guterres, secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), solicitó a los gobiernos de Venezuela y Colombia este miércoles, que dialogaran, a fin de reducir la tensión política que existe entre ambas naciones.
“Hemos visto las informaciones de ejercicios militares. Esperamos que a través del diálogo los dos países puedan encontrar una forma de rebajar las tensiones existentes”, informó el vocero Stéphane Dujarric, citando a Guterres.
Cabe destacar que las declaraciones del secretario general de la ONU, hacen referencia al conflicto generado entre los dos países por el inicio de ejercicios militares en la frontera por parte de Venezuela, actuando a lo anunciado por el presidente de dicho país, Nicolás Maduro, tras decretar alerta naranja por un supuesto falso positivo de Colombia.
Mientras que Iván Duque, mandatario de la nación cafetera, reiteró que el jefe de Estado venezolano financia y protege a disidentes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y líderes guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, como alias “Jesús Santrich” e “Iván Márquez”.
Por su parte, el presidente de Colombia, respondió este miércoles a la solicitud de Guterres, indicando que su gobierno solo negociará con la oposición de Venezuela, liderada por el jefe del Parlamento venezolano, Juan Guaidó.
“Nosotros somos defensores de la democracia y de los valores democráticos y nosotros hemos reconocido al presidente Juan Guaidó (…) Sobre esa base tenemos un excelente diálogo con el presidente Guaidó” y añadió que Colombia “nunca ha agredido a Venezuela” ni está “en una carrera belicista” con dicho país.