Pandemia golpea a los sanitarios de la India

El impacto de la devastadora segunda ola de la pandemia en la India golpea gravemente a los sanitarios, afectados por una presión física y mental en hospitales desbordados, a lo que se suma la muerte por coronavirus de algunos de ellos.

De acuerdo a lo reseñado por la agencia de noticias EFE, a través de un comunicado se dio a conocer este martes la muerte del reconocido médico y divulgador de 62 años KK Aggarwal, expresidente de la Asociación Médica de la India (IMA), quien falleció «después de una larga batalla contra la covid-19».

En ese sentido, con la muerte del doctor Aggarwal son ya 270 los médicos fallecidos por coronavirus desde que estalló esta segunda ola en abril y más de un millar desde el inicio de la pandemia, según reveló este martes el presidente de la IMA, el doctor, JA Jayalal.

«Es una locura. La presión es inmensa. No tenemos tiempo para pensar en nuestra salud mental o incluso en nuestra salud física», relató Dipshikha Gosh, doctora en una unidad de cuidados intensivos del Hospital Apollo de Calcuta, en el este del país.

Al respecto, Gosh explicó que «los médicos están enfermando, y algunos requieren (incluso) de cuidados intensivos en el hospital».

En cuanto al centro médico donde Gosh se encuentra, trata a alrededor de 350 pacientes con coronavirus y pese a que «el trabajo es increíblemente estresante», al menos disponen de una planta propia para generar oxígeno, por lo que no han sufrido escasez como otros hospitales del país.

Un problema que sí ha padecido el hospital de campaña en el corazón de Nueva Delhi en el que trabaja el doctor Rajat Jain, quien aseguró que, en los peores momentos, tuvieron incluso que dar «durante un tiempo oxígeno a un paciente y luego a otro».

«Es un momento difícil en el que te dan ganas de llorar. (…) Estas personas dependen de ti y como no hay oxígeno disponible no puedes hacer nada. En ese momento te sientes impotente», reconoció Jain, que explica que el centro ha tratado a unos 300 pacientes de coronavirus durante el último mes.

Mientras tanto, la falta de oxígeno llevó al Gobierno indio a acelerar la producción local y solicitar incluso ayuda internacional, con la respuesta de medio centenar de países, que han enviado hasta hoy 11.321 concentradores de oxígeno, 15.801 bombonas e incluso 19 plantas generadoras de oxígeno, entre otros productos.

Pero igualmente los centros y su personal lidian con la escasez de materiales y el colapso hospitalario, varios síntomas van debilitando de manera silenciosa a los sanitarios durante una ola que llegó a registrar más de 400.000 casos de coronavirus diarios.

 

Deja tus comentarios