Este 27 de mayo, Radio Caracas Televisión (RCTV) llega a 12 años de su cierre. Al momento del cese de sus transmisiones, era el canal más antiguo del país y marcó un antes y un después en la forma de difundir información a través de los medios de comunicación en Venezuela.
La medida fue decisión del entonces presidente Hugo Chávez Frias, el 28 de diciembre de 2006, siendo materializada justamente el 27 de mayo del siguiente año las 11:59 de la noche.
El fallecido mandatario argumentó que la decisión de no renovar la concesión tenía como antecedente la postura del canal ante los hechos del golpe de Estado del 2002. “No hay más concesión para ese canal golpista”, dijo Hugo Chávez.
Pocos días antes de su cierre, los ciudadanos tomaron las calles para exigir la renovación de concesiones al canal, con la frases “un corazón que grita”, “un amigo es para siempre” y el “libertad de expresión”.
Inmediatamente después de su salida, el Estado expropió los equipos para transmitir una nueva señal con el nombre de Tves.
Ahora, a 12 años de haber cerrado el canal que más confrontó y criticó al gobierno chavista, los venezolanos lo recuerdan con nostalgia, y esperan que en algún momento regrese.
Redacción. RDM