Según circular emitida por la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), las fechas del 31 de septiembre y 1 de octubre serán no laborables bancarios.
La comunicación fue enviada a todas las instituciones bancarias; las sedes financieras no prestarán servicio regular en sus sedes principales, así como tampoco: agencias, sucursales, oficinas y taquillas. La medida surge en respuesta a las adecuaciones propias de la reconversión monetaria que entra en vigencia el 1 de octubre.
En ese sentido, el superintendente de bancos, Antonio Morales, indicó que se debe garantizar todos los sistemas de pago electrónicos, una excepción del momento en que entremos en apagón.
«Hay algunos bancos que han pasado dentro de sus planes una consideración de 10 horas y 12 horas y otros que pueden estar encima de esa planificación», señaló durante una entrevista en Unión Radio. A su vez, Morales, mencionó que «la próxima semana se entregarán los nuevos billetes a la banca».
En tanto, presidente ejecutivo de Banesco, José Grasso Vecchio, agradeció que Sudeban haya decretado el 30 de septiembre y 1 de octubre como días no laborales, a propósito de la reconversión monetaria. «Este día feriado lo vemos como algo muy positivo porque nos ayuda a que el cierre y el proceso se pueda efectuar de manera más tranquila, más pausada, más controlada».
De igual modo, la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) informó que, los días anteriores a la reconversión monetaria los bancos permitirán el retiro por taquilla por «montos abiertos». Sin embargo, no se precisó la cifra exacta en bolívares.