Tiempo para leer la Biblia

Una de las cosas que más vistas en un cristiano es el hecho de saber que aunque necesita, y debe, establecer el hábito de un estudio diario de la Biblia, no hace. Pero ¿Por qué? Simplemente porque el trajín entre trabajar, las responsabilidades con la familia, compromisos sociales, entre otros, acaban por acaparar el tiempo dejando el estudio de la Palabra para «cuando tenga tiempo”.

Biblia

Jesús dijo: “Si me amáis, guardad mis mandamientos” (Juan 14:15)
No podemos decir que amamos a Jesús sino guardamos sus mandamientos. Usted no puede conocer sus mandamientos a menos que esté íntimamente familiarizado con la Biblia a través de su lectura y la obedezca.

Por ello, hoy te regalaremos 9 consejos que te ayudarán a encontrar el tiempo diario que necesitas para leer la Biblia ¡Aprovéchalos y practícalos!

Biblia
Tiempo para leer la Biblia: 9 Consejos

1. Debes afirmar tu compromiso en leer la Biblia: Es momento de aceptar como cristiano que la Palabra de Dios tiene prioridad sobre todo lo demás en tu vida. “Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra” (2 Timoteo 3:16-17)

De modo que, es necesario que tomes la determinación de aceptar que el estudio bíblico es una necesidad primordial para tu vida; de lo contrario, nunca podrás hacer tiempo para ello. Hágase una afirmación del compromiso a sí mismo, a su cónyuge, a sus hijos y a sus amigos de que la lectura de la Biblia va a ser una prioridad.

2. Acude a la Oración: Deberás orar y pedirle ayuda de Dios para que por medio de su Espíritu Santo te revele y guíe en cómo puedes llevar el tiempo de estudio bíblico más seriamente. “Y de igual manera el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad…” (Romanos 8:26)

Además, cuando te encuentres orando puedes ser totalmente libre de contarle al Padre la razón por la que sientes poco entusiasmo o falta de interés en relación al estudio de la Biblia. Luego, puedes estar seguro que su Espíritu Santo despertará en ti ese deseo incansable de querer más de Dios a través de la lectura de la Biblia.

3. Procura desarrollar el hábito de lectura: Debes proponerte como meta leer constantemente pasajes bíblicos específicos durante 21 días seguidos. “Encomienda a Jehová tus obras, y tus pensamientos serán afirmados” (Proverbios 16:03)

De esta manera, se desarrollará en ti el hábito de lectura de la Biblia para toda la vida. De hecho, como recomendación para seguir este consejo, puedes comenzar a leer en los Salmos, Proverbios o el Evangelio de Juan. Recuerda que, al final el día nunca te va a parecer bien si no has pasado un tiempo de estudio de la Biblia en primer lugar.

4. Debes escoger un lugar fijo de estudio: ¿Tienes el tiempo y un lugar para hacer estudios bíblicos? “He aquí, tú amas la verdad en lo íntimo, y en lo secreto me has hecho comprender sabiduría” (Salmos 51:6)

Seguramente, ese lugar sagrado que necesitas para el estudio de la Biblia podría estar en tu cocina, en la oficina, en tu habitación o cualquier lugar en el que sabes que no vas a distraer fácilmente. En ese lugar fijo para tus lecturas diarias deberás mantener tu Biblia, libros u otros recursos útiles de estudios, así los tendrás siempre cerca para facilitar el acceso a ello.

5. Establece un horario y acostúmbrate a él: Puedes reprogramar otras actividades que puedan interferir con tu tiempo de estudio bíblico. “Examina la senda de tus pies, y todos tus caminos sean rectos” (Proverbios 04:26)

Recuerda algo, siempre habrán otras cosas buenas que se pueden llevar a cabo durante tu tiempo de leer la Biblia. Sin embargo, debes de antemano, tomar la iniciativa de bloquear tu horario y adherirte a él.

6. Realiza recordatorios: Una gran idea es que configures algunos recordatorios en tu smartphone, computadora, hagas post de notas en casa para acordarte del tiempo para estudiar la Biblia. “Cuídate de no olvidarte de Jehová tu Dios, para cumplir sus mandamientos, sus decretos y sus estatutos que yo te ordeno hoy;” (Deuteronomio 08:11)

El hecho de tener recordatorios diarios ayuda a las personas más activas a permanecer seriamente en el curso del estudio de la Biblia. Una vez que tu tiempo de estudio se convierte en un hábito diario, entonces tendrás que hacer menos recordatorios.

Biblia

7. Involucra y compromete a tu familia: “Guarda y escucha todas estas palabras que yo te mando, para que haciendo lo bueno y lo recto ante los ojos de Jehová tu Dios, te vaya bien a ti y a tus hijos después de ti para siempre.” (Deuteronomio 12:28)

El tiempo en familia es más productivo si hay una oportunidad para la lectura y el intercambio de las escrituras bíblicas. No tiene por qué ser un estudio largo e intenso, sino más bien solo una pequeña dosis diaria de la Palabra de Dios.

8. Ten siempre la actitud de Cristo: “Encaminará a los humildes por el juicio, Y enseñará a los mansos su carrera” (Salmos 25:9) Un corazón orgulloso resiste el compromiso de estudiar la Biblia todos los días. Mientras que, tener un corazón de absoluta humildad abrirá la oportunidad para que la Palabra de Dios sea revelada a tu vida de formas que ni tú mismo podías imaginar.

9. Come tu comida espiritual antes de tomar los alimentos naturales:
“El respondió y dijo: Escrito está: No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios.» (Mateo 4:4)

A veces los cristianos tienden a confundirse pensando que el alimento para nuestro cuerpo físico es más importante que el alimento de la Palabra de Dios para nuestros cuerpos espirituales. Por supuesto que nos morimos sin alimento físico, pero una muerte espiritual es mucho más devastadora y tiene mayores consecuencias para toda la eternidad.

Por ello, que tomes la determinación y el compromiso de dedicarle tiempo al estudio de la Biblia con un espíritu de investigación no es tan difícil. Debes evitar el ajetreo de nuestra cultura que suele desplazar una intensa devoción hacia las Escrituras Santas.

¿Quieres saber los pensamientos de Dios para tu vida? Todo lo que necesitas saber está allí en tu mesita de noche, tu teléfono o iPad y es la Biblia. Tómala y comienza a experimentar esos momentos maravillosos de escuchar la voz de tu Padre Celestial a través de Su Palabra.

Deja tus comentarios