Tips para escribir un buen guión radial

Como locutor o productor de radio, cuando debes escribir algo que otros oirán, es totalmente necesario que puedas recordar algunos puntos importantes: ¡Los oyentes no tienen una segunda oportunidad para oírte!

Guión Radial

Al contrario de los lectores que no entienden algo de lo que están leyendo y pueden volver al inicio y leerlo otra vez; los oyentes no pueden hacer lo mismo, deben entender tus palabras la primera vez que las dices. De modo que, al no expresarte correctamente tu mensaje se podría perder en el aire.

Por lo tanto, hoy queremos regalarte algunos tips que te serán muy útiles a la hora se realizar un guión para tu programa radial ¡Presta mucha atención!

Guión Radial

Tips para escribir un buen guión radial

  • Escribe como hablas: En realidad, “casi” como hablas y cuidando que sea un lenguaje apropiado. Oye a los anunciantes y locutores de radio y televisión y notarás que los mejores son los que parecen tan naturales como si estuvieran hablando contigo, no leyéndote sus guiones. Entonces, si escribes algo que cuando recitas en voz alta suena como si lo estuvieras leyendo, eso no es correcto.
  • Escribe oraciones cortas: Es mejor escribir dos oraciones simples que una larga y más compleja. Es difícil para los auditores recordar al final de una frase larga lo que habías dicho al principio.
  • No utilices palabras largas cuando las cortas serían igual: Es bueno que aprendas palabras nuevas y que amplíes tu vocabulario. Pero en este caso, es más claro para los oyentes si usas palabras simples y dejas las más difíciles para cuando hagas una presentación escrita.
  • Usa la forma activa de los verbos: En la lengua española existe la forma activa y pasiva de los verbos. El activo es más adecuado para los oyentes, es más claro, más directo, y más fácil de entender.
  • Ten cuidado con los “sonidos similares”: Son aquellas palabras que los lectores pueden diferenciar al leer pero los oyentes podrían confundirse. Tus guiones pueden estar bien en el papel pero sonar mal en la radio.
  • Lee lo que has escrito en voz alta: Es la única manera de oír cómo suenan tus palabras. Cuando lees en voz alta, puedes oír los problemas que tus ojos no notarán al leer, como frases que son demasiado largas, o trabalenguas (palabras con sonidos difíciles de pronunciar).
  • Resalta lo más importante de tu guión: En cada frase que escribas, habrá algunas palabras que quieras destacar diciéndolas más alto o con más energía. Así, los actores o locutores que leerán tu guión de radio se acordarán de enfatizarlas al momento de decirlas. Y también hacen otro tipo de indicaciones en el guion para recordar cuando quieren hacer una pausa, o donde creen que necesitarán respirar.
Deja tus comentarios