La Agencia Europea del Medicamento (EMA), defendió este jueves que la vacuna de AstraZeneca sigue siendo “segura y eficaz” en la inmunización contra la covid-19, aunque subrayó que no ha podido descartar su relación con algunos casos “muy raros” de coagulación sanguínea asociada con trombosis y continuará investigando.
Después de casi dos semanas de investigación, su comité de seguridad (PRAC) no ha podido encontrar evidencias científicas que relacionen como efecto secundario directo los casos de tromboembolismo reportados en algunos países europeos y la vacuna de AstraZeneca, la cual fue suspendida por varios estados como precaución al constatarse varios episodios de trombosis en personas que la habían recibido.
Por consecuencia, la falta de evidencias ha llevado al PRAC a concluir que: “los beneficios de la vacuna a la hora de combatir la amenaza aún generalizada de la covid-19 (que en sí misma provoca problemas de coagulación y puede ser mortal) continúan superando el riesgo de efectos secundarios”; por lo tanto, dio luz verde a los países que la habían suspendido a seguir inmunizando con ella a sus ciudadanos.
Asimismo, el comité ha llegado a una conclusión científica clara: “Esta es una vacuna segura y eficaz. Sus beneficios protegiendo a la gente de la covid-19, que tiene su propio riesgo de muerte y hospitalización, supera los posibles riesgos. El comité también concluyó que la vacuna no está asociada a un aumento del riesgo general de casos de trombosis o coágulos de sangre”, así lo confirmó la directora de la EMA, Emer Cooke.