El volcán La Soufriere, en el noroeste de San Vicente y las Granadinas, sur del Caribe, registró este lunes una «enorme» erupción, con una columna de humo de 17 kilómetros de altura, así lo dio a conocer el Centro de Investigación Sísmica de la Universidad de las Indias Occidentales (UWI, en inglés).
En ese sentido, el UWI, que monitorea desde Trinidad y Tobago el volcán tras la primera erupción el pasado viernes, detalló que la nueva explosión se produjo a las 04:00 hora local (08:00 GMT) e incluyó el descenso de flujos piroclásticos, reseñó la agencia de noticias EFE.
Los flujos piroclásticos son una mezcla de ceniza, fragmentos de piedras y gas producido por una erupción. Según el UWI, estos flujos bajan por las laderas de las montañas tras una erupción y «causan la devastación total».
Mientras tanto, las autoridades no han reportado heridos o muertos tras esta nueva gran explosión, la mayor desde que entró en erupción La Soufriere la semana pasada, que ha dejado al menos un fallecido hasta ahora.
Por su parte, el científico de la UWI, Richard Robertson, mediante declaraciones a la emisora estatal NBC Radio, señaló que debido a este nuevo estallido se creó un nuevo cráter.
Por consiguiente, se espera que en las próximas horas el primer ministro, Ralph Gonsalves, celebre una reunión de urgencia con su gabinete para acelerar el proceso de evacuación y ordenar la mejor distribución de la ayuda que está llegando de países vecinos.
Entre tanto, la Organización Nacional para el Manejo de Emergencias (NEMO, en inglés) de San Vicente y las Granadinas advirtió que «es probable» que vuelvan a registrarse otras explosiones «en los próximos días».